El Simposio se propone estudiar la
masonería, los esoterismos y otros modelos de prácticas y movimientos
asociativos surgidos en el mundo occidental durante el período propuesto. Por
ello, su interés central es comprender el fenómeno asociativo moderno en todas
sus dimensiones, esto con el fin de abrir la posibilidad de reflexionar acerca
de los vínculos entre las prácticas y movimientos asociativos y la Historia
Social, política, cultural, económica e ideológica del período.
En el marco de los 75 años de la fundación de la UCR, el primer centenario de la Sociedad Teosófica y los 150 años de la fundación de la Masonería en Costa Rica
martes, 31 de marzo de 2015
En el marco de los 75 años de la fundación de la UCR, el primer centenario de la Sociedad Teosófica y los 150 años de la fundación de la Masonería en Costa Rica, los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2015 tendrá lugar en San José, Costa Rica, el IV Simposio Internacional de Historia de la Masonería y movimientos asociativos: Prácticas asociativas y Modernidad, siglos XVIII - XXI, organizado por la Universidad de Costa Rica.
Publicadas por
IV Simposio Internacional. Historia de las Masonerías en Latinoamérica y el Caribe
a la/s
9:33 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Freemasonry Geselligkeit,
Freimaurerei,
Historia,
maçonnerie,
Prácticas asociativas,
sociabilidade,
Sociabilidades,
sociability,
Société Théosophique,
Theosophischen Gesellschaft,
Universidad de Costa Rica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)